Sitio oficial
de lengua Española
ESPAÑOL
CUESTIONES GENERALES
MORFOLOGIA
SINTAXIS
LAS FUNCIONES
LAS CONSTRUCCIONES SINTACSICAS FUNDAMENTALES
HISTORIA
TECNICO
MEDICINA
SIENTIFICA
COMERCIAL
diccionario
Links
VALENCIA
Origen del dialecto valenciano del espanol y sus diferencias con el castellano
Под категория
Под категория
Под категория
Под категория
Под категория
CATALA
Под категория
Под категория
Под категория
Под категория
Под категория
Под категория
ANDALUZ
ANDALUZ
VASCO
ASTURIANO
ARGENTINO
MEXICANO
CHILI
Categorías de la sección
El sustantivo y el grupo nominal
El adjetivo y el grupo adjetival
El artículo (I). Clases de artículos. Usos del artículo determinado
El artículo (II). El artículo indeterminado. Genericidad y especificidad. La ausencia de artículo
El pronombre personal. La correferencia. Las formas de tratamiento
Los demostrativos
Los posesivos
Los cuantificadores (I). Sus clases. Propiedades fundamentales de las expresiones cuantificativas
Los cuantificadores (II). Características gramaticales de los principales cuantificadores
Los numerales
Relativos, interrogativos y exclamativos. Sus grupos sintácticos
El verbo (I). Tiempo y aspecto. El aspecto léxico. Los tiempos del modo indicativo
El verbo (II). Tiempo y aspecto. Los tiempos del modo subjuntivo. Interpretaciones de los adjuntos t
El verbo (III). El modo
El verbo (IV). Las formas no personales: el infinitivo
El verbo (V). Las formas no personales: el gerundio y el participio
El verbo (VI). Las perífrasis verbales
La preposición y el grupo preposicional
El adverbio y el grupo adverbial
La conjunción. Sus grupos sintácticos. Las construcciones coordinadas
La interjección. Sus grupos sintácticos
Principal
Publicador
Sintaxis
En este capítulo se analizan las características sintácticas y semánticas de diversos grupos de los cuantificadores. Se describirán los llamados fuertes, universales o definidos, y se examinarán los débiles o indefinidos.
Su interpretación semántica
Su funcionamiento sintáctico
Caracterización de la clase y miembros que la componen
Los superlativos de indistinción
El cuantificador cualquiera
Cuantificadores débiles o indefinidos: los cuantificadores de indistinción
Características de los cuantificadores existenciales
Clases de cuantificadores existenciales
La cuantificación flotante
El cuantificador ambos
El cuantificador cada
El cuantificador todo en contextos no definidos
El cuantificador todo en contextos definidos