Categorías de la sección
El género
El número
La flexión verbal
La derivación nominal (I)
La derivación nominal (II)
La derivación adjetival y adverbial
La derivación verbal
La derivación apreciativa
La prefijación
La composición
Los numerosos derivados adjetivales del español proceden casi todos de sustantivos y verbos y, en menor medida, de palabras de otras categorías. Las interpretaciones semánticas fundamentales de los adjetivos derivados corresponden a las dos grandes clases de adjetivos: calificativos y relacionales. Como en los demás procesos derivativos, los sufijos imponen su pauta acentual a la base léxica en la derivación adjetival. El acento de la raíz se mantiene, por tanto, solo si es compatible con esa pauta. Los sustantivos que designan lugares pueden ser propios y comunes. Los primeros, llamados topónimos, dan lugar a los adjetivos gentilicios, que pueden ser también sustantivos. Una serie de derivados adjetivales se caracterizan por tener un claro sentido activo o pasivo independientemente de su naturaleza cali cativa o relacional. En los apartados que siguen se analizarán los principales sufijos que los forman.


1 2 »