Las generalizaciones introducidas en El ámbito de la negación con los indefinidos algo, alguien y alguno están limitadas por una serie de contextos en los que los indefinidos de la serie positiva (algo, alguien, alguno) alternan con los negativos (nada, nadie, ninguno) sin diferencias semánticas notables, aparte del mayor énfasis que se asocia sistemáticamente con los segundos. Se mencionan estos contextos a continuación:
A. Oraciones con doble inductor negativo: se subrayan estos dos inductores en Nunca venía a casa sin traer {algo ~ nada}. Cabe agregar a ellos ciertos predicados que expresan negación, como en Dudo mucho de que eso sirva para {algo ~ nada}.
B. Oraciones interrogativas negadas: ¿No tienes {algo ~ nada} mejor que hacer?; ¿No conoces a {alguien ~ nadie} que nos ayude?
C. Imperativos negativos construidos con la perífrasis «ir a + infinitivo»: No te vayas a meter en {algún ~ ningún} lío. También en las oraciones optativas formadas con la pauta «que no + subjuntivo», en las que el hablante expresa su deseo de que se evite alguna situación futura adversa: Que no nos pase {algo ~ nada} peor.
| |